Archivo del blog

sábado, 16 de diciembre de 2017

DISCOPLAY

Especial La Movida / Independientes – Diciembre 1982
*En los comentarios encontraréis videoclips relacionados con este post, por si os apetece echarle un vistazo y opinar.
Varios eran los discos en venta referentes a grupos independientes y/o referentes de la “movida” en aquel mes de diciembre de 1982, dentro del boletín Discoplay.
Los Iniciados – “La marca de Anubis”

Detrás de este grupo estaba en realidad Servando Carballar, líder de los Aviador Dro, una especie de proyecto paralelo surgido a finales de 1980. “La marca de Anubis” sería el primer elepé del grupo, publicado tras “El cantor de Jazz”, su primera grabación discográfica, que incluía cinco temas.

Varios – “Navidades radioactivas”

Disco editado por el sello Dro, con temas de varios grupos independientes, tales como: T.N.T., Mogollón, P.P Tan Solo, Seguridad Social, Alphaville, Derribos Arias, Los Iniciados, Glutamato Ye-Yé, N-634, Camaleones y Agrimensor K, así como los propios Aviador Dro. Un disco perfecto para rescatar en navidad, con réplicas de villancicos populares nada desdeñables.

Alphaville – “Palacio de invierno”

Se trataba de un Ep (disco a 45 r.p.m. con cuatro canciones) que contenía los siguientes temas: “Nijinsky (El Loco)”, “El modelo de Pickman”, “Paisajes nocturnos” y “Ataque lateral”. Por supuesto, nada tenía que ver esta banda madrileña de la movida con los alemanes Alphaville.

Aviador Dro – “Alas sobre el mundo”

Este sería el primer álbum del Aviador Dro y sus Obreros Especializados, publicado por primera vez en 1982 con un total de diez cortes, al contrario de la última edición, compuesta por 30 pistas. En aquella primera grabación figuraban temas como “Selector de frecuencias” (quizá su hit más representativo) o “La televisión es nutritiva”.

Siniestro Total – “¿Cuándo se come aquí?

También era el primer álbum de esta banda, editado por el sello Dro (ah, cuanto no le deberemos a esta discográfica independiente). Anteriormente, Siniestro Total solo había grabado un Ep titulado “Ayudando a los enfermos”. En este disco podemos encontrar canciones como “Ayatollah!”, “Todos los ahorcados mueren empalmados”, “(Aunque esté el frenopático) Te tiraré del ático” o “Las tetas de mi novia”.

Décima Víctima – “Décima víctima”

Como vemos, casi todo eran primeros álbumes en estas ediciones de grupos independientes, la mayoría de ellas bajo las discográficas Gasa y Dro. Era el caso de este disco del grupo Décima Víctima, buen trabajo que arrancaba con “La voz que me persigue”, corte 1 de la cara A, y terminaba con “Decisión”, tal vez la mejor pieza de este vinilo, hoy joya de coleccionistas.

Glutamato Ye-Yé – “Zoraida”

Pudo haber sido un elepé, pero debido al inicio de la mili de Iñaki Fernández, uno de los fundadores de la banda, se quedaría en Mini-Lp, y no sería el único, ya que todavía editarían dos más antes de la llegada de su álbum completo en 1986. Eso sí, ¡menudos trabajos! Zoraida suena total, es justo decirlo.

Derribos Arias – “A Flúor”

En este caso, un maxisingle, el primero de esta banda, a cargo de Grabaciones Accidentales (GASA). En la cara B aparecía “¿Quién hay?”, a diferencia del single, que contaba con el tema “Tupés en crecimiento”. Lo mejor, que nos queda el videoclip de este tema, todo un lujazo.

Aviador Dro – “Programa en espiral”

Si antes nombrábamos el primer álbum de la banda, ahora toca un maxisingle, con cuatro temas: “La persecución”, “Telepatía”, “El último asalto a la bastilla” y el propio “Programa en espiral”, curiosamente ninguno de ellos incluido en el álbum “Alas sobre el mundo”. Sin lugar a dudas, muy prolíficos en aquella época, los Dro.

Mamá – “Mamá”

Tras “El último bar”, llegaría este segundo álbum del grupo Mamá, nada que ver con el anterior. A pesar de la producción de Luis Cobos, la crítica no sería nada benevolente con el disco. El primer single era “Síguelo”, título que Discoplay utilizaba como reclamo para la venta del álbum.

Obús – “Poderoso como el trueno”

Tampoco funcionaría demasiado bien este clásico de Obús, a pesar de que el single “Dinero, dinero” tendría especial repercusión; al menos, no lo haría de forma tan explosiva como el anterior y primero de la banda: “Prepárate”.

Carlos Guirao – “Revelation”

Antes de la creación de “Programa”, Carlos Guirao editaría el álbum “Revelation” en solitario. Como muchos sabrán, había formado parte de Neuronium, una de las bandas españolas de música electrónica más destacadas. Poco tiempo después de la publicación de su trabajo en solitario, formaría el dúo Programa junto a José Antonio López.

Miguel Ríos – “Rock & Ríos”

Todo está dicho de este gran trabajo de nuestro rockero por excelencia, uno de los álbumes más vendidos en España durante el año 82.

Agrimensor K – “Principio y fin”

Disco que partía de una maqueta grabada a principios de aquel año 1982. Al final, el sello Dro pone atención en la banda y publica un primer single con “Principio y fin” y “El castillo”. Hoy es una auténtica pieza de coleccionista, dado que tan solo llegarían a venderse unas trescientas copias. ¡Increíble!


Aviador Dro -
Programa en espiral (1982)
Los Iniciados -
La marca de Anubis (1982)
Mamá - Síguelo (1982)

Derribos Arias - A flúor (1982)

Glutamato Ye-Yé - Zoraida (1982)

Décima Víctima -
Décima Víctima (1982)



Todo esto y mas en:
... y nuestro canal de YouTube

No hay comentarios:

Publicar un comentario