VI Mostra Internazionale “Gondola d’oro” (17-19 Septiembre 1970)
“L’appuntamento” (Ornella Vanoni)
Como ya hemos referido en ediciones anteriores, el premio “Gondola d’oro” era entregado a aquella canción presentada en el festival que durante los doce meses siguientes vendiera más singles que el resto.
La ganadora sería Ornella Vanoni, tras vender alrededor de 225.000 copias del tema “L’appuntamento” (versión en italiano de la famosa canción de Erasmo Carlos “Sentado a la vera del camino” e interpretada por Roberto Carlos), por delante de Massimo Ranieri (“Sogno d’amore”) y Gianni Morandi (“Al bar si muore”). Al igual que el año anterior, se concedería también otro trofeo al máximo vendedor extranjero, en esta ocasión Mungo Jerry con “In the summertime” (en 1969 había sido Georges Moustaki y el disco “Lo straniero”).
De moda estaban en todo el mundo las adaptaciones al pop de famosas obras de música clásica (recordemos a Richard Anthony y el Concierto de Aranjuez del maestro Rodrigo, o el “Himno a la alegría” de Miguel Ríos, versión realizada por Waldo de los Ríos del cuarto movimiento de la “Novena Sinfonía” de Beethoven. Pues bien, aquí Johnny Dorelli hacía su propio arreglo de la obra, en italiano “L’Inno della gioia”, y también Al Bano se animaba con una composición de Chopin, titulándola “Il suo volto, il suo sorriso”, que en España triunfaría más tarde en español (“Su cara, su sonrisa”).
En esta ocasión sí habría participación de nuestra tierra, con los Aguaviva y su single de éxito “Poetas Andaluces”, precioso poema de Rafael Alberti. Es importante, porque este grupo venía de la mano del gran Manolo Díaz, del que ya hemos hablado en varias ocasiones en diferentes secciones; un compositor y cantante, por otra parte, demasiado olvidado para todo lo que consiguió y creó (ah, pero aquí estamos siempre nosotros para revitalizar un pasado que no debería caer jamás en el olvido). La pena era que Aguaviva triunfó más fuera que en nuestro país debido a la censura del régimen (sí, “leer para creer”, haciendo válida la famosa frase “ver para creer”).
Para finalizar el resumen de esta VI Mostra damos un repaso del resto de los artistas y/o grupos participantes más destacados. En la parte italiana: Donatello (“Malattia d’amore”), merecedor del Gondola d’Argento como participante novel; Gigliola Cinquetti (“Il condor”); Dalida (“Darla dirladada”); Claudio Baglioni (“Notte di natale”); Sergio Endrigo; I Dik Dik (“Vivo per te”); Little Tony (“Capelli biondi”); Rosanna Fratello; Bobby Solo; Patty Pravo (“La solitudine”); Pino Donaggio (“Concerto per Venezia che muore”); Riccardo Del Turco (“Babilonia”); I Camaleonti; Caterina Valente y Ricchi e Poveri (“Primo sole, primo fiore”);
En la parte foránea: Irene Papas (“La soglia”); Amalia Rodrigues (“La casa in via del campo”); Christie (“Yellow River”); Sheila (“Adios amor”); George Baker Selection (“Midnight”); Sandie Shaw (“Batti cuore mio”); Georges Moustaki (“Requiem per chi sa chi”); Michel Delpech; Claude François y Wallace Collection (“Walk on out”).
Todo esto y mas en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario